Métodos alternativos de inversión
Desde luego que forex no es el único sistema de inversión del que usted puede aprender para darle un giro a su dinero, en esta sección encontrará algunos métodos alternativos de inversión.
Cuando hablamos de Renta Fija nos estamos a refiriendo exactamente a posibilidades de préstamos de tipo bancario ejercidos por los gobiernos o estados centrales para destinar una monto de dinero en una inversión determinada. Dentro de estos tipos de inversión encontramos valores muy reconocibles en el mercado, hablamos concretamente de que las inversiones a renta fija son bonos, CDT´s y títulos de valores, también conocidos TES. La inversión a renta fija son estos diferentes certificados de depósito a término fijo. Cuando no referimos a este término hablamos precisamente de que tienen valor en el tiempo, el cliente o inversor ...
Invertir en el medio ambiente para mucho puede resultar como algo inoficioso y que no deja ganancias y rentabilidades, pero por el contrario hoy en día este tipo de inversiones pueden ser fuera de benéficas para el entorno, para las personas que lo habitan y las industrias que lo componen y a la vez generar altas rentabilidades ya que cuando se hace una inversión en el cuidado y protección del medio ambiente se están generando ahorros en gastos inoficiosos, así lo comprobó la empresa de energía colombiana EPM que desde 2006 invierte en el cuidado del entorno y desde ...
ETF es una sigla inglesa que viene de Exchange Trade Funds que español quiere decir Intercambio Comercial de Fondos. Este es un método de inversión muy recomendado para poner en acción en el año en curso (2010) que consiste en el análisis de los mercados emergentes o de la transa de metales preciosos y productos energéticos dentro de los diferentes movimientos bursátiles, funcionan como acciones sin serlo ya que su cotización en la bolsa de valores presenta el mismo efecto que una acción, puede ser comprado o vendido según sea el caso otorgando una accesible ruta de acceso a ...
Los CDT, Certificados de Depósito a Término, son inversiones precisas que se hacen en determinadas entidades bancarias que ofrecen una garantía de ganancia o rentabilidad a un tiempo determinado, el cual es pactado previamente entre el inversor y la entidad financiera que ofrece este servicio, como puede sacarse un CDT a 30 días se puede sacar el mismo certificado a 360 días, tiempo en el cual no puede ser tocado de ninguna manera este bien adquirido por inversión monetaria. El objetivo de ambos lados del negocio es la ganancia de intereses, en el caso de la entidad bancaria lo ...
En toda Latinoamérica la industria del cine ha pasado de algunos pocos con recursos contados para producir un filme de calidad a ser una industria atractiva para inversores públicos (fondos gubernamentales) y de la empresa privada (multinacionales) pero no sólo inversionistas de carácter nacional, también la empresa extranjera encuentra en las diferentes producciones cinematográficas una gran oportunidad para invertir grandes montos de dinero en busca de publicidad o respaldo de cualquier producto para entrar un mercado latinoamericano. En países como Colombia hace ya varios años se avaló una sentencia de ley que apoyaba a los diferentes realizadores y productoras ...
Si usted quiere que su empresa no se vea obsoleta en un medio tan competitivo en el que a diario se presentan nuevas oportunidades y en el cual quienes mejor las aprovechan son quienes cuentan con las mejores herramientas. Debe invertir en tecnología y en capacitación.
Los advenimientos del siglo XXI superan lo que se pensaba a comienzos del siglo XX. Puesto que muy pocos pensaban en la posibilidad del internet banda ancha, de los teléfonos celulares, con GPS, televisión, radio, cámara integrada y navegación en internet. Era quizás difícil imaginarse que las nuevas tecnologías lograrían un impacto quizás mayor ...
La administración hotelera esta siendo una de las principales fuentes de ingreso en el 2009 sobretodo en América latina. Es una apreciación que se ha venido teniendo durante el primer semestre y que con el incremento de turistas y viajeros de negocios de mitad de año se intensificó muchísimo mas.
En las principales ciudades se ha registrado gran aumento en el sector de la construcción hotelera e incremento en la economía. Pese a los estragos que ha traído consigo la crisis financiera mundial.
La hotelería juega un papel importante en la economía y los inversionistas pueden encontrar un alivio en ésta ...
Los bonos corporativos son préstamos que un inversionista le hace a un prestamista, a un banco, a una corporación o compañía, a una agencia del estado, al gobierno o a un ente territorial a través de la compra de un bono que representa la obligación financiera entre el inversionista y la otra parte. El bono se entiende como una promesa de pago futura en la que se fija la suma de dinero, el porcentaje de interés, el plazo para ser pagada, el tipo de moneda y la forma de pago.
Los bonos se capitalizan en la medida que se establecen ...
“Un hombre inteligente aprende más del fracaso que del éxito”
Benjamín Franklin
Invertir en empresas que quiebran puede sonar absurdo, ilógico e incluso loco dado que generalmente se invierte en compañías exitosas, se compran acciones de empresas que evidencian grandes resultados o se hacen ciertas inversiones que aseguran posibles rentabilidades.
No obstante, cuando se quiere incrementar no simplemente el capital sino al mismo tiempo, aprender y beneficiar el desarrollo humano, social y económico del lugar donde se vive, bien vale la pena tomar las riendas de empresas que en determinado momento tuviera éxito y estabilidad financiera pero que por alguna circunstancia ...
Los TES son títulos de deuda pública doméstica, emitidos por el gobierno y administrados o subastados por el Banco de la República de Colombia. Se caracterizan por ser una de las mayores fuentes de financiación de las operaciones presupuestales del Gobierno. Los TES se originaron como un mecanismo de financiación interna del gobierno colombiano.
Estos Títulos de deuda pública emitidos por la Tesorería General de la Nación son libremente negociables en el mercado secundario, su plazo se establece según las necesidades de regulación del mercado monetario y de los requerimientos presupuestales de tesorería y fluctúa entre 1 y 10 años.
El ...