La administración hotelera esta siendo una de las principales fuentes de ingreso en el 2009 sobretodo en América latina. Es una apreciación que se ha venido teniendo durante el primer semestre y que con el incremento de turistas y viajeros de negocios de mitad de año se intensificó muchísimo mas.
En las principales ciudades se ha registrado gran aumento en el sector de la construcción hotelera e incremento en la economía. Pese a los estragos que ha traído consigo la crisis financiera mundial.
La hotelería juega un papel importante en la economía y los inversionistas pueden encontrar un alivio en ésta para que su dinero crezca, se reproduzca y no muera. Lo importante es que si usted invierte en la creación de un hotel no se conforme con el solo hecho de haber puesto todo su dinero en ello y sentarse a esperar que produzca sino participe activamente en la adquisición del personal, en las políticas del negocio y en el servicio al cliente. Factores que le garantizaran el éxito en el negocio.
El negocio de la hotelería es muy amplio ya que no se trata de construir un pabellón de habitaciones, aunque muchos se han lucrado de forma tan sencilla. Se trata mas bien de hacer todo un complejo en el cual se pueda sacar productividad de cada espacio.
Muchos hoteles cobran por separado todos sus servicios e incluso hay unos que cobran una tarifa plena porque tienen suficientes elementos para satisfacer a sus clientes. Y nada mejor que un cliente complacido. El que se va feliz atraerá más personas, mientras quien sale decepcionado se llevara a más de 100.
Contar con restaurante, bar, casino, zona húmeda, spa, gimnasio, entre otros. Son características que no solo marcan la diferencia sino que pueden ser ofrecidos al público externo y no simplemente a los huéspedes del hotel. De tal manera que si hay poca acomodación están otros medios que ayudan a que el negocio sea rentable.
Existen en el mundo distintas cadenas de hotelería muy reconocidas que han permanecido durante años y que gracias a sus inversionistas, a la planeación estratégica y a la capacitación y atención de su personal se han consolidado como las más grandes y las mejores. Esto se debe a que han enfrentando los desafíos y advenimientos de cada época, confiando en que la hotelería es uno de los sectores productivos de mayor rentabilidad.
Para invertir bien solo se requiere asesorarse bien y tener el instinto y la capacidad necesaria para detectar sabiamente cuál es el mejor negocio, cual representa rentabilidad y en cual es mejor realizar la inversión. Es un proceso que requiere mucho cuidado y cautela, pues lo que esta en juego es su dinero y bien o mal, nadie querrá fracasar en sus inversiones.
El turismo genera ventas y las ventas generan ingresos. Por tanto usted debe ver en la inversión en hotelería la posibilidad de aumentar sus ingresos y sacarle partido a una excelente inversión. Puede ser construyendo su propio hotel o participando de las diferentes ruedas empresariales a las que se convocan inversionistas para grandes proyectos.