icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Invertir en bonos corporativos

Publicado en septiembre 28, 2009

Los bonos corporativos son préstamos que un inversionista le hace a un prestamista, a un banco, a una corporación o compañía, a una agencia del estado, al gobierno o a un ente territorial a través de la compra de un bono que representa la obligación financiera entre el inversionista y la otra parte. El bono se entiende como una promesa de pago futura en la que se fija la suma de dinero, el porcentaje de interés, el plazo para ser pagada, el tipo de moneda y la forma de pago. Los bonos se capitalizan en la medida que se establecen los intereses del mismo y el inversionista gana rentabilidad, dado que no solo recupera el dinero prestado sino que gana a través de los intereses. Una de las características y de las bondades de la inversión en bonos corporativos, es el saber a ciencia cierta cuales van a ser las ganancias de la inversión y contar con el respaldo de una entidad seria, por lo que se recomienda tener presente este aspecto, pues en este caso el menos recomendado es a un simple prestamista, así exista el papel jurídico que respalda la deuda, ya que puede ser más fácil negociar y reclamarle a una entidad que a una persona natural. Los bonos más recomendados para invertir son los bonos del gobierno, también llamados deuda soberana, cuentan con el respaldo del gobierno, por lo general los intereses pagados por estos títulos están exentos de impuestos locales o estatales, permite la inversión de sumas inferiores a los mil euros, dependiendo del país. Los bonos emitidos por las provincias o bonos provinciales, por municipios, y por otros entes públicos generalmente se encuentran exentos del impuesto federal a la renta, de impuestos locales y estatales a la renta, lo cual significaría que el interés estaría libre de tres impuestos. Claro esta que son políticas de cada municipalidad, provincia o ente público. La deuda privada esta representada en los bonos corporativos o los bonos emitidos por entidades financieras. Estos tienen cierto grado de inseguridad puesto que estas entidades o corporaciones están sometidas a los cambios económicos, la competencia y la mala administración. Sin embargo son estos bonos los que más auge tienen en el mercado. Para invertir en bonos corporativos es necesario saber que títulos y valores maneja la cartera colectiva de la entidad. Hay que tener en cuenta que en muchos casos los bonos corporativos se meten en canastas de mercados emergentes, por lo que si en determinado momento se afecta uno de los países emergentes todos los bonos podrían verse afectados. No obstante, el beneficio en cuanto a rentabilidad, al tomar el riesgo de invertir en bonos corporativos puede ser mucho más grande que en bonos gubernamentales o municipales ya que entre más pobre sea la calidad crediticia de una compañía, mayor será la tasa de interés ofrecida sobre los bonos, además de facilitar los plazos de vencimiento en lapsos hasta de un año, mientras que con un bono del gobierno se fijan plazos hasta de 30 años, dependiendo del país.