icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

PNB - Producto Nacional Bruto

Publicado en junio 04, 2010

Básicamente el PNB – Producto Interno Bruto – también conocido como el INB – Ingreso Nacional Bruto – se refiere al nivel económico estandarizado por un territorio o país determinado. Hace alusión directamente a los bienes y servicios producidos dentro del territorio en un lapso de tiempo establecido, puede ser estudiado a seis meses, a un año o más de un año, esto se determina de acuerdo al potencial de crecimiento y desarrollo que se quiere analizar.

Las cifras utilizadas son para reunir datos que incluyen la fabricación de bienes tangibles tales como automóviles, muebles, el pan, etc; al mismo tiempo analiza la prestación de servicios utilizados en la vida diaria tales como la educación, la salud, la reparación de automóviles y demás. El PNB incluye hace también el estudio y el cálculo de los derechos de emisión de la depreciación y los impuestos indirectos agregado a las ventas y la propiedad.

El PNB y el PIBProducto Interno Bruto – tienden a ser utilizados como sinónimos, aunque el PIB es, sin duda la medida preferida entre los economistas y está ganando popularidad en la conversación general, así, las dos medidas son bastante cercanas numéricamente. La diferencia es que el PIB mide toda la producción dentro de un territorio determinado, por cualquiera que esté trabajando aquí sea nacional o extranjero, mientras el PNB mide la producción de todos y únicamente los nacionales, siempre que se encuentren trabajando. (Por lo mismo en sus siglas podemos encontrar la especificación de Nacional).

Las diferencias entre las dos medidas se derivan de los hechos que pueden ser empresas de propiedad extranjera dedicadas a la producción dentro de las fronteras del país y no pueden ser empresas de propiedad de residentes del país que se dedican a la producción en algún otro país, sino garantizar unos ingresos a los residentes.
Para hacer un análisis profundo del la producción nacional se pueden utilizar diferentes maneras de calcularlo, conocerlo y mirar sus niveles de crecimiento. Estas formulas utilizadas son totalmente congruentes con las que se utiliza para medir el PIB:

•    Enfoque del Gasto: Se puede estimar el PNB total como la suma de las estimaciones de las cantidades de dinero que se gasta en bienes y servicios finales por los hogares (consumo), por las empresas (Inversión), por el gobierno (Gobierno Compras), y por el mundo fuera del país (exportaciones netas).

•    Enfoque del Producto: Se puede estimar el PNB sumando la producción de todas las distintas organizaciones que producen bienes y servicios en el país, restando a los costes de sus materias primas para evitar una doble contabilidad y realizar los ajustes adecuados para la amortización y para el valor de las importaciones y las exportaciones.

•    Enfoque de la Renta o de Ingresos: Utilizando el enfoque de ingresos, puede calcular el PNB total mediante la suma de las previsiones de los diferentes tipos de personas que reciben beneficios de la producción de bienes finales y estos mismos servicios. Aquí se mide y calcula el total de salarios y sueldos, los beneficios de las empresas constituidas y no constituidas en sociedad, ingresos de renta, intereses de los ingresos.