icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

PIB - Producto Interno Bruto

Publicado en mayo 15, 2010

El producto interno bruto (PIB) o, también conocido como el ingreso interno bruto, es una medida de la producción económica propia de un país determinado. Es el valor en el mercado de todos los bienes y servicios puestos dentro de los límites fronterizos de un país en el lapso de un año. A menudo se correlaciona positivamente con el nivel de vida, aunque su uso como sustituto en la medición del nivel de vida ha sido objeto de críticas cada vez mayores y muchos países están tratando de encontrar medidas alternativas al PIB con tal de no estandarizar un modo de vida y su respectivo nivel de crecimiento.

El PIB se puede determinar de tres maneras diferentes, las cuales siempre deben generar y ofrecer el mismo resultado. Estas son el producto (producción) enfoque, el enfoque de la renta, y el enfoque del gasto.

•    Producto (Producción) Enfoque: Generalmente en este enfoque, la unidades de producción de una economía se clasifican en las clases de industrias: agricultura, construcción, fabricación, etc. Sus resultados se estiman en gran medida sobre la base de las encuestas que las empresas presentan.

•    Enfoque de la Renta: Otra forma de medir el PIB es medir los ingresos totales. Si el PIB se calcula de esta manera nos encontramos con los Ingresos Internos Brutos. El PIB debe proporcionar la misma cantidad que el método de los gastos descritos anteriormente. El total de ingresos se pueden subdividir de acuerdo a diversos sistemas, dando lugar a diversas fórmulas para el PIB medido por el método de la renta.

•    Enfoque del Gasto: En las economías contemporáneas, la mayoría de las cosas producidas se producen para la venta. Por lo tanto, la medición de los gastos totales del dinero utilizado para comprar las cosas es una manera de medir la producción. Esto se conoce como el método del gasto de calcular el PIB.

La más directa de estas tres formas de medición del Producto Interno Bruto es el enfoque del producto, que resume los resultados de todas las clases de empresas para llegar a la totalidad del cálculo de la producción. El enfoque del gasto, trabaja en el principio de que todos los productos deben ser comprados con otros productos, por lo tanto el valor total del producto debe ser igual al gasto total de las personas en la adquisición de los bienes y servicios. El enfoque de la renta funciona según el principio de que los ingresos de los factores productivos ("productores”) deben ser igual al valor de su producto. Al fin se determina el PIB encontrando la suma de todos los ingresos de los productores y los respectivos gastos hechos para la producción.

Por último es de aclarar que los países tratan de aumentar su PIB a fin de aumentar su nivel de vida, teniendo en cuenta que el crecimiento del PIB no se traduce en un mayor poder adquisitivo si no en el crecimiento influenciado por la inflación y el aumento de la población.