icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

La asignación estratégica de activos

Publicado en noviembre 28, 2012

La asignación estratégica de activos es una aproximación a la inversión que implica la realización de elecciones conscientes con respecto a los tipos de activos que formarán parte de la cartera de inversiones. Este enfoque sistemático para la compra y venta de inversiones generalmente se basa en las metas financieras de corto y largo plazo establecidas por el inversor. El objetivo tras la utilización de la asignación estratégica de activos  es generar más ingresos mientras que al mismo tiempo se puede mantener el nivel de riesgo para el inversor tan bajo como sea posible (lo invitamos a conocer más a fondo sobre la asignación de activos siguiendo este enlace).

Los fondos de asignación estratégica de activos

La creación de un fondo de asignación estratégica de activos a menudo comienza con una evaluación de la actitud de los inversores hacia el proceso de inversión. Esto ayuda a identificar los diferentes tipos de opciones de inversión que son una buena alternativa para el estilo de inversión del individuo (Ingrese en este enlace para conocer cuales son los Fondos de Inversión Garantizados). Por ejemplo, si el inversionista tiende a ser muy conservador en lo que respecta a la compra y venta de activos, esta es una indicación de que una estrategia que se centra en las opciones que usan la baja en la volatilidad, y es probable que puedan obtener un retorno decente a largo plazo, lo cual sería una base adecuada para la cartera.

Por otro lado, un inversor que es tiene a tomar altos riesgos en cuanto a sus inversiones, puede estar dispuesto a adquirir inversiones que puedan producir una mayor tasa de retorno, aunque hacerlo puede llegar a tener un mayor grado de riesgo debido a la alta probabilidad de encontrarse con grandes fluctuaciones dentro del mercado.

Junto con las acciones y los bonos, los planes de asignación estratégica de activos normalmente se tratan como bienes raíces, joyas y productos básicos. Para inversiones a corto plazo, el inversor también puede participar en el comercio de divisas y generar ganancias rápidas (lo invitamos a conocer más sobre el comercio de divisas Forex haciendo click acá). La elaboración de un modelo de asignación estratégica de activos también puede incluir la adquisición de otros activos que pueden aumentar de valor, como antigüedades o empresas de negocios donde las funciones de los inversores, participando entonces como un socio silencioso en una oferta pública de adquisición.

Usar la asignación estratégica de activos significa que el inversor planea transacciones a largo plazo. Sin embargo, eso no significa que el inversionista no podrá estar abierto a algunas oportunidades que pueden generar un buen retorno en un corto período de tiempo. Como parte del plan general, el inversionista puede optar por construir una base de activos para retener por un número de años, pero  también destinar fondos para realizar inversiones que se prevé pueden tener un aumento en el valor durante un corto tiempo.

En el mejor de los casos, un enfoque sólido para la asignación estratégica de activos proporciona un nivel de seguridad que es constante de año en año, al tiempo que aumenta el valor neto de las inversiones que componen la cartera. La estrategia se debe modificar y ajustar cuando y como sea necesario, siempre y cuando los ajustes ayuden a mantener al inversor en camino de alcanzar sus objetivos a largo plazo.