icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

La asignación de activos

Publicado en octubre 17, 2012

La asignación de activos es el proceso de diversificación de las inversiones potencialmente riesgosas en una cartera adecuada para la tolerancia al riesgo de los inversores individuales. Una función importante de la industria de la planificación financiera, es el equivalente al adagio de la inversión, "No pongas todos tus huevos en una sola canasta".

La Teoría Moderna del Portafolio, también conocida como MPT es una manera formal de cuantificar el riesgo de un activo determinado. También proporciona herramientas para determinar la mejor manera de combinar esos activos en carteras diversificadas con un riesgo relativamente bajo. La asignación de activos intenta unir a este análisis cuantitativo con los objetivos y la tolerancia al riesgo del inversor particular para la construcción de la cartera de inversión óptima.

Cuando se habla de la asignación de activos con un planificador financiero, los tipos de inversiones más comúnmente considerados incluyen los valores de crecimiento, acciones, bonos de ingresos del estado, bienes raíces, metales preciosos, materias primas, dinero en efectivo y monedas extranjeras. En términos de riesgo, el más seguro de estos son los bonos del gobierno. Los otros suelen oscilar en el medio dependiendo de las condiciones económicas del momento. (Ingrese en este enlace para conocer cuales son los Fondos de Inversión Garantizados)

Un menor riesgo con la asignación de activos

Como regla general, la asignación de activos supone que cuanto antes un inversor pueda tener acceso a los fondos, menos riesgo deben tomar con sus inversiones. También es importante tener en cuenta el tiempo que un inversionista tiene que recuperar posibles pérdidas.

Los rendimientos potenciales suelen ser inversamente proporcionales al riesgo. La asignación de activos para un trabajador cerca de la jubilación será sesgada hacia las inversiones, como bonos del gobierno que ofrecen un alto grado de seguridad a cambio de una menor tasa de retorno. Por el contrario, un graduado reciente de la universidad tiene poco que perder y sería mejor servido por una cartera que tiene altos niveles de riesgo a cambio de la oportunidad de generar grandes retornos. La asignación de activos para tal individuo sería más probable que cuente con acciones especulativas e inmuebles hipotecados.

Algunas inversiones pueden ser consideradas bajo la protección o cobertura frente a eventos inesperados. Por ejemplo, una asignación de activos con una exposición significativa a los metales preciosos también pueden tener exposición a divisas para cubrirse frente a una devaluación de la moneda de referencia del inversor.

La asignación estratégica de activos es una aproximación a la inversión que implica la realización de elecciones conscientes con respecto a los tipos de activos que formarán parte de la cartera de inversiones. Este enfoque sistemático para la compra y venta de inversiones generalmente se basa en las metas financieras de corto y largo plazo establecidas en el lugar por el inversor. El objetivo es generar más ingresos mientras que al mismo tiempo permite mantener el nivel de riesgo para el inversor tan bajo como sea posible.