icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Los indicadores económicos

Publicado en octubre 16, 2012

Con el fin de analizar adecuadamente las condiciones actuales y averiguar hacia dónde se dirige el mercado de divisas, la economía y otros factores que mueven las monedas internacionales, es necesario considerar una serie de factores que afectan la forma en que se compran y se venden los bienes y servicios. Estos factores o predictores son lo que comúnmente se conoce como indicadores de negocio o indicadores económicos.

Con el fin de obtener una imagen más precisa de la economía, es importante tener en cuenta una serie de indicadores económicos que se tocan en todo tipo de sectores de la cultura y la sociedad. Existe la necesidad de acercarse a indicadores tales como la fuerza de diversas industrias a nivel nacional e internacional, el producto interno bruto (PIB) de una nación determinada, el panorama actual de la industria de la vivienda, y el actual impacto de la inflación sobre los bienes y servicios.

En lo que respecta a la vivienda, hay una serie de subfactores a considerar con el fin de obtener una imagen real de este indicador económico. La velocidad a la que la casa propia es creciente o decreciente es un punto a considerar. El estado del mercado de la vivienda genera un largo camino para ayudar a determinar la salud financiera de una localidad dada, y sin duda afectará cualquier vista de la economía.

La producción de negocios es otro indicador económico clave. Las ventas minoristas son uno de los mejores indicadores económicos de la confianza que el consumidor tiene actualmente en el clima económico imperante. Una caída en las ventas minoristas puede indicar que la gente no piensa que es el momento adecuado para invertir dinero en bienes y servicios no esenciales. Un aumento en las ventas del negocio y las ganancias, demuestran que las personas tienen una mayor esperanza en el futuro y están dispuestos a gastar más de sus ingresos disponibles.

A escala global, los indicadores económicos como la producción manufacturera de un país se considera un factor muy importante. En este punto hay que discriminar los productos que son exportados y los que permanecen dentro del territorio del país. Los indicadores económicos serían la cantidad de bienes y servicios importados, así como los índices bursátiles y la tasa actual de inflación o recesión en el país.

La relación del empleo y los indicadores económicos



La tasa de empleo también se ubica como uno de los indicadores económicos más importantes. El porcentaje de personas empleadas a tiempo completo frente a aquellos que se encuentran actualmente sin trabajo, así como los ingresos semanales medios en todos los ámbitos, ayudan a indicar la estabilidad financiera de la economía nacional.

Junto con los promedios de ingresos personales para el país, también hay otros indicadores económicos que van de la mano, como por ejemplo el monto actual de la deuda de tarjetas de crédito y la cantidad de ingresos generados por parte de todas y cada una de las entidades bancarias.

Los indicadores económicos son muy útiles para evaluar la situación de una comunidad local, un estado o una provincia, una nación o incluso la economía mundial en general. Al tomar en cuenta una amplia variedad de indicadores económicos, se vuelve mucho más fácil hacer proyecciones precisas de lo que depara el futuro, logrando que por ejemplo el mercado de divisas se pueda prever con mayor facilidad, y así evitar comprar monedas que se puedan tornar débiles o inestables. Para conocer más sobre los indicadores del Mercado Forex ingrese en este enlace.