icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Invertir en Carteras Colectivas

Publicado en septiembre 05, 2009

Las carteras colectivas son instrumentos de inversión que pueden ser utilizados por personas naturales o personas jurídicas, por eso reciben el nombre de “colectiva”. Son consideradas en la actualidad uno de los más eficaces vehículos de inversión para las personas. Ofrecen un nivel de riesgo moderado y garantizan, en promedio, rentabilidades anuales hasta de un 11.5%. Por medio de las carteras colectivas se invierte el dinero en un portafolio diversificado, brindándole al inversionista disponibilidad inmediata y rentabilidades efectivas en el corto plazo, dándole al cliente la posibilidad de escoger el plazo, a diferencia de otros métodos alternativos de inversión. Se dice que la forma primitiva de las carteras colectivas eran los Fondos Comunes Ordinarios, ya que la esencia o modo de operar de estas es muy similar. Consiste en captar y administrar sumas de dinero u otros activos de un número plural de inversionistas, sumas que serán gestionadas de forma colectiva en inversiones comunes que propendan en resultados económicos, garanticen liquidez y beneficien a la colectividad. Por consiguiente, en la búsqueda de una mayor rentabilidad y mayores beneficios para los inversionistas, la entidad financiera, aunque mantiene separadas las inversiones de cada persona, tiene libertad para utilizar el recurso común de los pertenecientes a la cartera colectiva. Algunos productos de la cartera colectiva • La cartera • Los cheques posfechados • Las facturas • Pagarés • Títulos de valores • Cesión de contratos • Certificados de Depósito a Término(CDT) • Bonos pensionales • Leasing • Papeles del sector real • Títulos agropecuarios • Papeles comerciales Una de las principales características de la cartera colectiva es su facilidad de acceso, ya que existen entidades financieras que ofrecen posibilidades de inversión desde USD 50. Sin embargo es claro que entre más alta sea su inversión mayor será su rentabilidad. Beneficios de las carteras colectivas - Inversión a la vista - Excelente rentabilidad - Capitalización diaria de Rendimientos - Atención personalizada - Entrega de extractos - Elección libre de plazos - Mínimos montos de inversión - Riesgo moderado Recomendaciones para el inversionista • Invertir en carteras colectivas es algo seguro. No obstante, es recomendable hacerlo en entidades financieras reconocidas y que tengan a la vista una excelente estabilidad y un considerable número de clientes. • Por la diversidad de productos que ofrecen las carteras, es importante revisar la calificación del título a negociar, pues la idea es invertir en productos rentables. • Contar con la asesoría necesaria o con el criterio suficiente para elegir el plazo, ya que hay entidades que dan la libertad de elección de plazos hasta de 60 días. • Algunos expertos recomiendan que a la hora de invertir sea en las carteras colectivas o en cualquier producto, no se debe disponer del dinero que se necesita para los gastos primarios del hogar o para el estudio de los hijos. Por el contrario dicen que se deben invertir aquellas sumas de dinero que se tengan ahorradas o que se tengan de más, puesto que en el mundo de las inversiones, como existe la posibilidad de ganar también existe la de perder y es mejor estar preparado para no generar un desequilibrio financiero.