icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Fondos a Renta Variable

Publicado en abril 29, 2010

Los fondos de renta variable son inversiones en la bolsa, estas inversiones a manera de acciones se hacen hacia empresas muy bien cotizadas en las diferentes bolsas de valores ya sean nacionales o internacionales, pero también estos fondos se invierten a empresas no muy cotizadas en el mercado de valores, por lo cual esta inversión puede generar riesgo en su inversión teniendo en cuenta que la rentabilidad se puede ver afectada de manera negativa o positiva, según sea el estado y movimiento del mercado.

Es precisamente este método de inversión el que puede producir un mayor riesgo, lo que lo diferencia claramente de otros tipos de fondos de inversión como los fondos de inversión a renta fija o los fondos de deuda, en los cuales siempre se garantiza una estabilidad continua en las diferentes rentabilidades generadas por la inversión.
Dentro de estos fondos de inversión a renta variable existen varios tipos que van de acuerdo a su estado nacional, transnacional o internacional:

•    FIM de Renta Variable Nacional (RVN): Primero que todo, cuando hablamos del FIM nos referimos a los Fondos de Inversión Mobiliaria. Este tipo de inversión se realiza más que todo en España y habla de una inversión de más del 75% de activos en Títulos de Renta Variable además de bonos estatales que tenga una buena cotización en los mercados bursátiles locales.

•    Fondos Mixtos de Renta Variable Mixta (RVM): Nos referimos a un tipo de inversión que presta sus activos para la adquisición de Títulos de Renta Variable además pasa un buena cantidad de estos activos a invertirse en divisas diferentes al Euro pero que son de gran valor comercial. Aquí precisamente se combinan dos tipos de inversiones, Renta Fija se suma con Renta Variable para generar menor riesgo a la hora de la inversión. La inversión está entre un 30 y un 75 % de activos a invertir.

•    Fondos de Renta Variable Europea (RVE): En este método de inversión se debe arriesgar con una tope más elevado de un 75% de activos, la inversión es alta y se hace en particular en divisas diferentes al Euro.

•    Fondos de Renta Variable Internacional (RVI): Es muy similar al tipo de inversión RVE, se hace inversión en divisas diferentes al Euro y se tiene un tope mínimo de inversión de un 75% en activos.

•    Fondo de Renta Variable Mixta Internacional (RVMI): Va muy de acuerdo con el tipo de inversión RVM. Aquí se estima que para realizar la inversión ya sea en cartera de renta variable o en divisas diferentes al Euro se tiene un tope establecido máximo de 75% en activos y mínimo de 30% de los mismos.

Para terminar hay que aclarar que la palabra variable se refiere directamente a los dividendos que se pueden llegar a producir con la inversión hecha. Es muy claro que una inversión es una riesgo de ganancia o pérdida, de acuerdo a esto la rentabilidad se puede apreciar a manera de efectivo o en forma de acciones, cuando existe la ganancia estas son las formas de recibirla y cuando esta no existe estas son las diferentes formas de cancelar el monto perdido.