icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Fondos Indizados

Publicado en mayo 05, 2010

Los fondos indizados son los medios de inversión utilizados en su gran mayoría para igualar un estatus dentro del mercado, quiere decir que con esta herramienta se busca emparejar el mercado con una tendencia de inversión ya existente, en ningún momento se busca sobrepasar y ganarle a otra tendencia, sólo aspira a igualar marcas definidas del mercado.

Esta estrategia de equiparación en muchos casos puede ser efectiva para la estabilización del mercado ya que con este tipo de fondos se nota una masiva compra y retención de acciones del mercado buscando que el gasto administrativo de estas se disminuya  generando un progresivo ahorro en dinero que posteriormente puede ser invertido en más acciones y valores fuertes en el mercado.

La utilización de los fondos indizados depende concretamente de los demás índices bursátiles presentes en el mercado y que gozan de mayor relevancia en la inversión promedio de agentes de valores. Aquí siempre se denota un reflejo de la tendencias y movimientos accionarios en el mercado, de acuerdo a esto se guían las tendencias de inversión en donde el riesgo de pérdida es bastante bajo y las rentabilidades de la inversión pueden estar cerca del 80% de rendimiento, por lo cual podemos ver que el riesgo es bastante bajo igual que el costo de la inversión.

Los fondos Indizados pueden ser una estrategia de compra si se tiene en cuenta que al adquirirlos se está haciendo una buena inversión, por ejemplo para generar unos buenos rendimientos con la inversión se recomienda adquirir un paquete de fondos indizados compuesto por fondos de acciones las cuales deben ser escogida de acuerdo a su comportamiento en el mercado y, dentro del paquete, adquirir también un fondo de bonos emitidos por el gobierno, los cuales pueden generar bastante rentabilidad en el tiempo y mantener una inversión estable y con altos rendimientos.

Siempre es muy importante saber con certeza qué se quiere obtener de la inversión y en cuánto tiempo se desea tenerlo, pues este tipo de inversiones hay que estar observándola continuamente. Aquí es donde se corren los riesgos, dependiendo de la necesidad que tenga el inversionista; si este quiere utilidades y rentabilidades rápidamente es recomendado correr y hacer una fuerte inversión, un 80% del dinero en acciones y un 20% en bonos gubernamentales. Si por el contrario se desea generar amplias utilidades y rendimientos en el largo plazo se recomienda disminuir la inversión en acciones y aumentar las de los bonos.

Claramente en el largo plazo se recomienda hacer la inversión para empresas que se encuentran en proceso de desarrollo, expansión y crecimiento. En el corto plazo lo debido es invertir el dinero, hacer la capitalización de la inversión en empresas que ya posean un amplio posicionamiento en el sector del mercado del cual son orgánicas y en el cual ya se han desarrollado intensamente. De estas dos formas las utilidad y rentabilidades de la inversión pueden llegar a ser muy buenas, los riesgos nunca están de más pero es más fácil y más seguro hacer una inversión a largo plazo que a corto plazo, los riesgos disminuyen y los rendimiento pueden ser más altos.