Petróleos de Venezuela S.A. tiene un potencial de producción de aproximadamente 180 mil millones de barriles al año pero aún siguen investigando posibles yacimientos petroleros en la franja del Orinoco, frontera con Colombia, que podrían elevar la producción petrolera a unos 240 mil millones de barriles por año sumado a los 180 mil millones ya mencionados, por lo cual Venezuela sería el primer productor de petróleo para los años venideros pasando por encima de Arabia Saudita, líder mundial en la actualidad con al menos 220 mil millones de barriles producidos anualmente.
Teniendo en cuenta que mientras pasan los años y se hace más notoria la escasez de crudo en algunas partes del planeta el precio del mismo sube su valor de manera progresiva, actualmente un barril tiene un costos en los mercados internacionales de 82 dólares, lo que hace que las ganancias de PDVSA sean muy altas todo gracias a ser la empresa con mayores reservas de crudo, por lo mismo el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías quien en calidad de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, principal y único accionista de Petróleos de Venezuela S.A., hace diferentes negociaciones de carácter internacional con el crudo beneficiando a países como Cuba, que gracias al bloqueo implantado hace décadas por EEUU no tiene la posibilidad de conseguir petróleo para movilizar la isla.
Los ingresos de esta mega empresa venezolana recibidos anualmente son los más altos en esta región del planeta, se estima que sus ganancias están por los 6.500 millones de dólares, los cuales año tras año van en aumento. De esta manera Petróleos de Venezuela S.A. se ha dado en la tarea de invertir sus ganancias en diferentes empresas internacionales tanto en EEUU como en Europa, por ejemplo PDVSA posee activos en diferentes empresas de hidrocarburos en EEUU, Alemania, Suecia, Finlandia y otros países de Europa, pero también encontramos activos de esta compañía estatal en Asia y en Latinoamérica.
Pero no sólo el petróleo y sus diferentes procesos de explotación, refinamiento y producción son los productos ofrecidos por esta empresa venezolana, también tiene la función de manejar las diferentes reservas de gas existentes en este país suramericano que son bastantes extensas, se calcula que existen más de 140 billones de píes cúbicos de reservas de este elemento gaseoso, lo que hace de Venezuela como una de las potencias a nivel mundial en reservas de este tipo y lo posiciona como uno de los principales productores y comercializadores de gas en el Caribe, en donde precisamente PDVSA tiene un convenio para proveer de estos dos elementos a varios países como República Dominicana, Costa Rica, honduras y otros países más caribeños.