Oleg Deripaska fue declarado en 2008 el hombre más rico de Rusia con una fortuna que llegaba a los US$30 mil millones de dólares. No obstante, a raíz de la crisis financiera que se vive en todo el mundo, en la actualidad su fortuna no sobrepasa los US$3.5 mil millones de dólares tras haber perdido miles de millones. Lo que para 2009 lo desplazó del listado de los billonarios más ricos del mundo que publica la revista Forbes.
La manera como Deripaska enfrentó la crisis para no quedar finalmente sin un dólar en su bolsillo y cambiar el estilo de vida de su esposa y sus dos hijos, fue vender numerosas participaciones internacionales. No obstante hoy en día se dice que tiene deudas que sobrepasan los 20.000 millones de euros.
Oleg Deripaska de 41 años de edad, es un físico graduado de la Universidad Estatal de Moscú en 1993 y economista de la Academia de Economía Rusa Plekhanov, grado que recibió en 1996.
Cuando se graduó de la universidad, fundó un pequeño comercio de metales operación y estableció un pie dentro de la industria metalúrgica nacional, que tuvo gran desarrollo tras la caída de la Unión Soviética. Deripaska supo aprovechar todos los beneficios de estas operaciones utilizándolos para adquirir su primer paquete de acciones en la Fundición de Aluminio Sayanogorsk, la nación más grande de la electrólisis ubicada en el este de Siberia
A sus 26 años ya era director general de la Fundición de Sayanogorsk, llevando a esta industria a su mayor nivel de rentabilidad, desarrollo tecnológico, calidad en los productos y la seguridad ambiental. En Sayanogorsk estuvo hasta 1997, cuando pasó a ser presidente del Grupo industrial de la inversión de Aluminio de Sibirsky (RUSAL), creado como resultado de la fusión de las fundiciones de aluminio y alúmina refinerías, donde estuvo hasta el año 2001.
Ha sido miembro de la Junta de Directores de United Company Rusal, Vice Presidente de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios, Presidente de la Junta Ejecutiva del Comité Nacional Ruso de la Cámara Internacional de Comercio y miembro del Consejo de Competitividad y el espíritu empresarial, un organismo del Gobierno ruso.
También ha estado como miembro de la Junta de Síndicos de la Fundación Nacional de Ciencias de Apoyo, el Teatro Bolshoi y el de Escuelas de Administración de Empresas en la Universidad Estatal de Moscú y la Universidad Estatal de San Petersburgo.
En 1999 Deripaska recibido la Orden de la Amistad, un premio de la Federación de Rusia. Fue nombrado empresario del año en 1999, 2006, 2007 por Vedomosti, uno de los principales diarios de negocios que se publica en asociación con The Wall Street Journal y The Financial Times.
En la actualidad, Deripaska es el Presidente del Consejo de supervisión de Basic Element Company, una compañía diversificada de inversiones con 300.000 empleados en Rusia, Europa, África, América Latina y Australia. Recientemente adquirió una tercera parte de las acciones de Opel para contribuir con la salvación de la filial europea de General Motors, que está en quiebra.