Este programa se enfoca en varios temas de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de los países del tercer mundo:
• Energía y Medio Ambiente: En este enfoque del desarrollo se tocan vitales como el acceso de las poblaciones a agua potable, la cobertura energética y el acceso a esta, la utilización adecuada de las tierras para importantes focos de desarrollo como la agricultura, el saneamiento y la óptima disposición de los desechos, aquí entra también el tema del reciclaje y la reutilización de recursos renovables. De igual manera se trabajan temas como el cuidado y protección del medio ambiente todo en busca de la reducción de la pobreza.
• Gobernabilidad y Democracia: El programa de la ONU para el desarrollo se enfoca en ofrecer ayudas y asesoramientos para que los países en vía de desarrollo se impregnen de conceptos democráticos que buscan la libertad de sus ciudadanos. Esto conlleva directamente al mejoramiento de la calidad de vida pues abre las puertas a nuevas oportunidades como el libre comercio y la educación generando un estado de igualdad en todos los pobladores de un lagar determinado.
• Recuperación y prevención de crisis: La idea de este enfoque es ofrecer a los países subdesarrollados herramientas para solucionar problemas de violencia, conflictos internos y desastres sociales que fomenta la miseria humana. Aquí encontramos aspectos de gran relevancia como asesoramiento para el desarme de grupos alzados en armas, eliminación constante de minas terrestres, renovación de los servicios primordiales, reintegración a la vida civil de agentes causante de violencia además la reubicación de comunidades y personas afectadas por el desplazamiento interno y externo.
• SIDA o VIH: Un tema de vital importancia pues en varios continentes, en especial África, esta enfermedad se ha convertido en una verdadera pandemia que está agotando a las nuevas generaciones. Con el programa de la ONU para el desarrollo se ofrece a países en donde se arraigado más esta peligrosa enfermedad herramientas para la prevención temprana tratando de detener su inminente propagación.
• Disminución de la pobreza: Este es uno de sus principales enfoques. Tiene la misión de ayudar a los países a desarrollar estrategias para combatir la pobreza mediante la ampliación del acceso a las oportunidades económicas y los recursos. También trabaja a nivel macro para la reforma del comercio, fomentar la reducción de la deuda y la inversión extranjera, y velar por los más pobres para que esto se beneficien de temas como la globalización.
• Acceso a la tecnología: Como su nombre lo dice este enfoque se basa principalmente en abrir las puertas a sociedades en vía de desarrollo a la innovación tecnológica y a todo lo que tenga que ver con tecnologías de la información y comunicación que hoy en día son parte de una revolución social planetaria.
De acuerdo PNUD se establece anualmente un informe que sintetiza cuales son los países que demandan más atención y cuales son aquellos que se encuentran en el punto más alto de avance y desarrollo, de acuerdo a esto se plantean estrategias para el rescate de sociedades perdidas en la penumbra y que por falta de recursos y acción no han avanzado nada en el tema del mejoramiento de la calidad de vida.
