icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Mahbub ul Haq

Publicado en mayo 26, 2010

Economista pakistaní quien fuera el pionero de la teoría del desarrollo humano y creador del Informe sobre Desarrollo Humano. Su obra también ha abierto nuevas vías a las propuestas de política para todas las temáticas sobre el desarrollo humano, tales como el Pacto Mundial 20:20 y la formación y estructuración del Consejo de Seguridad Económica de la ONU que hasta hoy en día se mantiene y se convirtió en el punto de partida para la creación del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Su carrera profesional fue bastante larga, se desempeñó como Director de Planificación de Políticas para el Banco Mundial (1970-1982) y  posteriormente se hizo cargo del Ministerio de Finanzas de Pakistán (1982-1988). En 1989 fue nombrado Asesor Especial del Administrador del PNUD al frente de un equipo de investigadores internacionales para producir el primer Informe sobre Desarrollo Humano.

El Dr. Haq es el creador del Índice de Desarrollo Humano, como ya lo mencionamos, que se ha convertido en uno de los más utilizados y requeridos para medir los índices de desarrollo humano en todos los países del mundo. El IDH se ha utilizado desde 1990 por las Naciones Unidas para el Desarrollo con un informe anual sobre desarrollo humano. También ayudó a Corea del Sur a elaborar un plan para progresar rápidamente, en un lapso de cinco años, el cual fue sumamente efectivo.

Su obra literaria también ha sido bastante extensa, En referencia a su primer libro, “La Estrategia de Planificación Económica” (1963), el Dr. Haq hace un relevante énfasis a que la calidad y la distribución del crecimiento del PIB se han vuelto hoy en día tan importantes entre los tomadores de decisiones como la cantidad de crecimiento. También escribió “El telón de la Pobreza” (1976), un estudio pionero que sirvió como precursor de las necesidades básicas y los enfoques de desarrollo humano en la década de 1980.

El Dr. Haq es reconocido por realizar una importante contribución a la filosofía de desarrollo del Banco Mundial y las políticas de préstamos del mismo, su atención se dirigió más hacia los programas de alivio de la pobreza y el aumento de las asignaciones para la producción de las pequeñas explotaciones, la nutrición, la educación, suministro de agua y otros sectores sociales. Junto con su talentoso equipo, el Dr. Haq hizo muchas cosas por transformar el Banco Mundial en una institución de desarrollo que coloca a las personas, en vez de rígidos indicadores económicos, en el centro del escenario.

El impacto del Informe sobre Desarrollo Humano en el diálogo mundial sobre políticas económicas ha superado con creces las expectativas. Más de 100.000 copias del informe en la actualidad circulan en 14 idiomas. Según Amartya Sen, otro potentado y revolucionario teórico económico, "(Dr. Haq) ha propiciado un cambio importante en la comprensión y la contabilidad estadística del proceso de desarrollo con su serie de informes, iniciados por el mismo en la década de los 90´s, además ha tenido un efecto profundo en la forma como apreciar a los responsables políticos, funcionarios públicos y los medios de comunicación para que puedan ver y ayudar con el progreso social y económico".