icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

La enfermedad holandesa

Publicado en enero 17, 2013

La enfermedad holandesa es un término usado para describir una condición en la que se daña la economía de un país después de los aumentos de sus ingresos. Este término fue creado después de un incidente en los Países Bajos en la década de 1960, en el que grandes cantidades de gas natural fueron descubiertas. La enfermedad holandesa en última instancia conduce a la falta de competitividad en otros mercados y el país comienza a depender de las importaciones.

En muchos casos, la enfermedad holandesa se utiliza para describir una situación en la que se descubre una gran cantidad de recursos naturales en un país. A pesar de que es de uso general en lo que respecta a los recursos naturales, se puede aplicar a cualquier situación en la que un país de repente se vuelve más rico. Como resultado de la nueva riqueza, el país empieza a sufrir en otras áreas.

Efectos relacionados con la enfermedad holandesa

Una de las primeras cosas que ocurrirán durante esta situación es que los residentes de un país serán más ricos. En el ejemplo de la búsqueda de gas natural o petróleo, muchos propietarios se encontrarán con mayores ingresos como resultado del hallazgo. Esto significa que los individuos que previamente han participado en otros oficios, ahora se van a centrar exclusivamente en la tarea que les trae más dinero. Cuando esto sucede, muchas industrias que no están relacionadas con la industria primaria comienzan a sufrir.

Cuando muchas personas de repente tienen más dinero, esto puede hacer que muchos trabajadores ya no estén dispuestos a trabajar para dichas industrias de productos de primera mano. Por ejemplo, las personas que anteriormente trabajaban en las fábricas saldrán a buscar otros esfuerzos. Cuando esto sucede, se afecta negativamente la capacidad de la fábrica para competir con el resto del mercado. Como resultado de esto, el país pronto se dará cuenta de que sus exportaciones ya no son competitivas.

La segunda parte de la enfermedad holandesa el país que la sufre dependa más de las importaciones. Las áreas en las que los países solían ser capaces de confiar, ya no son viables. En estas áreas, el país ya no puede producir los bienes necesarios a precios competitivos. Esto se traduce en que el país tiene la necesidad de comprar ciertas cosas de otros países.

En este punto, el país depende de las importaciones sólo para salir del paso. Debido a la excesiva dependencia de las importaciones, la economía del país comienza a sufrir, y esto puede afectar negativamente a la tasa de cambio flotante entre dos monedas (lo invitamos a leer un poco sobre los efectos en moneda extranjera). Como resultado de la enfermedad holandesa, el país se encuentra en una situación que es en realidad peor que lo vivido antes de que sus residentes hayan conseguido su nueva riqueza.

Hay una cuestión que se debate mucho, y que aunque no tiene una relación directa como resultado de la enfermedad holandesa, y es que las personas pobres, siguen siendo pobres a pesar de esta situación, y son los ricos quienes más dinero logran ganar. Debido a esto, se puede decir que las diferencias entre los pobres y los ricos se hace mucho más grande.