Durante el año 2009 se han publicado diferentes estudios que aseguran que el internet, por ser un medio participativo, ágil, dinámico y que evoluciona día tras día sin generar mayor incremento en su precio sino por el contrario compitiendo con velocidad, calidad en la navegación y precio es una herramienta excelente para enfrentar la crisis.
El Ad Network Study y la Sociedad de Agencias Digitales de Estados Unidos aseguraron que el uso creativo y estratégico de la Web en asocio con la implementación de presupuestos de ventas y publicidad que garanticen rentabilidad tiene un alto impacto en el revolucionario mundo de la Web 2.0
Según el estudio publicado las estrategias para utilizar bien este medio y obtener dinero rápidamente sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero son:
• La estrategia debe estar orientada a la interacción. La Web 2.0 ha permitido que los usuarios de internet sean los protagonistas de este medio. Poder subir videos, fotos, escribir comentarios, participar en foros, chat, llenar formularios de visita, etc.
• Trabajar para el usuario final. Ese debe ser el principal objetivo con el que se elaboren los sitios Web. Dejar atrás esos diseños planos en el que el cibernauta simplemente entraba y leía o miraba el contenido. Por el contrario hacer que tenga la oportunidad de participar e incluso comprar a través del propio sitio.
• Tener unos o dos sitios Web bien administrados
• Lograr el posicionamiento en los principales motores de búsqueda
• Crear una cadena de venta. Es decir que si usted vende computadores, en el lugar donde se cierre la venta del computador usted tenga otros productos como parlantes, mouse ópticos, teclados a prueba de líquidos, entre otros, para que el cliente quiera seguir comprando
• Maneje información valiosa de contenido. Entre más completa y clara sea la información que usted tiene para darle a sus clientes a través de la Web más venderá.
Los sitios de redes sociales o SRS como MySpace, Facebook, Twitter y Bebo comenzaron a funcionar desde 1997 y en adelante han ido apareciendo más convirtiéndose en gigantes de la red permitiendo tanto relaciones personales como profesionales. Son sitos gratuitos en los cuales los usuarios están prácticamente autorizados a subir todo tipo de información.
En poco tiempo es fácil tener una gran base de datos de personas de todo el mundo que podrán servirle tanto para negociar como para entablar otros tipos de relaciones comerciales que pueden ampliar su negocio, expandirlo y hacerlo mucho más prospero.
Muchos empresarios, gerentes, comerciantes le temen al uso de internet y se sienten incapaces de trabajar con él, perdiendo así la oportunidad de enfrentar la crisis de modo eficaz y vanguardista. El pensamiento conservador, tradicional y temerario ante la tecnología debe dejarse atrás si se quiere estar por encima de la competencia.
El internet, en la actualidad, está prácticamente al alcance de todos y quien no este en internet es como si no existiera, como bien lo afirma una de las redes sociales de mayor interés y uso en todo el mundo.