icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Índice de desarrollo humano (IDH)

Publicado en junio 11, 2010

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una estadística que se encarga de clasificar a los países por nivel de "desarrollo humano" y desarrollado por separado según los siguientes parámetros: países de alto desarrollo, desarrollo medio, y subdesarrolladas (bajo desarrollo). Este indicador se compone de las estadísticas de Esperanza de Vida, Educación, Nivel de vida y PIB recogidos en el ámbito nacional.
Dentro de los tres aspectos que se tienen en cuenta para el cálculo y medición del IDH existen parámetros importantes, tales como:

•    Esperanza de vida al nacer, el cual es un índice que mide y calcula el estado y la cobertura en salud de una población determinada teniendo en cuenta la longevidad de esta población.

•    El conocimiento y la educación, medida por la tasa de alfabetización de adultos (con ponderación de dos tercios) y la tasa bruta combinada de matriculación primaria, secundaria y terciaria (con una ponderación de un tercio). Aquí se expresa la posibilidad de la población de un territorio determinado para acceder a los servicios de educación y de qué manera son tomas en cuenta por el estado para tener una apertura general al conocimiento.

•    El nivel de vida, medido por el logaritmo natural del producto interno bruto per cápita en paridad de poder adquisitivo. Se denota en este punto claramente las oportunidades laborales, el acceso a la salud, la recreación, el poder adquisitivos de bienes y servicios; es claramente un análisis conciso de las oportunidades que tienen los ciudadanos de un estado para mejorar sus condiciones de vida.

Básicamente el índice de Desarrollo Humano se define como el proceso de ampliación de las libertades y oportunidades para mejorar el bienestar de una población. El desarrollo humano es un derecho de la gente a la libertad real, a tener la oportunidad de decidir  quién quiere ser, qué quiere hacer y cómo quiere vivir.

Realmente esta concepción de Desarrollo Humano es bastante reciente tiene algo más de 20 años de estarse calculado y fue desarrollado por el economista Mahbub ul Haq quien hacía parte del Banco Mundial en la década de 1970, y más tarde fue ministro de Hacienda en su propio país, Pakistán, el Dr. Haq sostuvo que las medidas actuales de progreso de la humanidad no tenían en cuenta el verdadero propósito del desarrollo que era y es mejorar la vida de las personas. En particular, él creía que la medida de uso del producto interior bruto no alcanzaba a medir adecuadamente el bienestar de una sociedad. Él trabajó con el Premio Nobel Amartya Sen y otros economistas de talento, en 1990 el Dr. Haq publicó el primer Informe sobre Desarrollo Humano, que fue encargado por las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En la actualidad este informe sigue siendo requerido anualmente para saber cómo se van desarrollando los diferentes países del planeta en los que se presentan generalmente en los primero lugares de desarrollo varios país de Europa, Norteamérica y, por supuesto, Australia; mientras que en los últimos puestos de desarrollo humano se pueden apreciar en su gran mayoría a países africanos que se destacan por sus altos niveles de subdesarrollo.