Cada inversor tiene metas específicas para su capital de inversión. Muchos instrumentos financieros están diseñados específicamente para proporcionar un cierto tipo de beneficio. Por ejemplo, los bonos generalmente son elegidos por su estabilidad, mientras que los fondos mutuos son elegidos porque permiten a los inversores diversificar en muchas áreas diferentes. Las acciones se consideran flexibles y fácilmente negociables en bolsa y con gran potencial de crecimiento. Un ETF de renta fija ofrece un poco de todas esas cualidades a los inversores. Si desea conocer más sobre las Inversiones en Renta Fija haga click en este enlace .
Administración del ETF de renta fija
En su nivel básico, el ETF de renta fija es un fondo de inversión colectiva que es administrado profesionalmente y deriva su valor de todas las distintas garantías que contiene. A diferencia de un fondo de inversión, un ETF se negocia activamente en un intercambio por los inversores. Su valor cambia durante todo el día de negociación, ya que se compra y se vende, y además los valores distintos dentro de ella suben y bajan en valor.
En el caso de un ETF de renta fija, los títulos que se incluyen son los bonos. Los bonos son conocidos como instrumentos de renta fija ya que prometen pagos periódicos de intereses a los inversores que los compran. Muchos ETF de renta fija están dedicados a los bonos que están atados a algún índice de bonos específicos, lo que significa que contienen todos los lazos de las pistas de índice. Algunos gerentes de las ETF pueden tener la libertad para elegir los bonos según su propia voluntad para cumplir con los objetivos específicos del fondo.
Con un ETF de renta fija, los inversores obtienen gran parte de la diversificación prometida por los fondos mutuos. Si uno o incluso unos pocos de los bonos en el fondo son de bajo rendimiento, los muchos otros incluidos tienen la oportunidad de equilibrar. Esta diversificación también puede suavizar el impacto de los emisores de bonos determinados en mora en sus obligaciones de amortización, que pueden ocurrir en momentos de alto riesgo con los bonos corporativos. El aumento de las tasas de interés también puede afectar al rendimiento de los bonos en un ETF de renta fija, pero la posibilidad de vender fácilmente el fondo en el mercado podría disminuir el impacto al momento de que esto ocurra.