icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

El Euro

Publicado en abril 15, 2009

El Euro es la moneda única europea, que en enero de este año cumplió diez años de existencia.

Desde 1957 el tratado de Roma hablaba de la necesidad de establecer un mercado común en Europa con el fin de aumentar la prosperidad económica de la región. Bajo esa premisa se crearon el Acta Única Europea en 1986, y el Tratado de la Unión Europea en 1992, que contribuían a concretar tal objetivo. Finalmente con la aparición del Euro se marcó la consolidación de ese gran mercado común en la Unión Europea.

La creación de la moneda común europea se estableció el 15 de diciembre de 1995, en común acuerdo entre todos los estados miembros de la UE.

La nueva divisa comenzó a ser una realidad en enero de 1999, cuando empezó a circular en los mercados financieros internacionales.

En ese mismo año dejaron de existir como sistemas independientes las monedas de los once países miembros que se acogieron al plan de la moneda única: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal, y posteriormente Grecia.

Tres años después los billetes y monedas en euros comenzaron a circular en doce de los quince Estados miembros. El 1 de mayo de 2004 se adhirieron 10 países más a la Unión Europea. En 2007 se unió Eslovenia, en el 2008 lo hicieron Chipre y Malta y más recientemente en este año se unió Eslovaquia, convirtiéndose en el décimo sexto país que comparte la moneda, usada actualmente por 329 millones de usuarios.


En sus comienzos, el euro no logró establecerse muy bien. Hizo su debut cotizando a un precio de 1.471 dólares, pero se fue debilitando, llegando a marcar el 26 de octubre del año 2000,  un mínimo histórico de 0,8228 dólares. Pero en el 2002 cuando empezó a circular de forma generalizada logró recuperar su estabilidad, registrando una revalorización del 20.4% respecto al dólar.

Sin embargo el euro tiene una cierta mala imagen entre los europeos, pues muchos de ellos consideran que esta divisa ha contribuido a encarecer los productos en los últimos años. Sin embargo estas declaraciones son desmentidas por la Comisión Europea, presentando cifras y estadísticas favorables de1999 a 2007.

El décimo aniversario del euro se presenta en medio de una crisis económica mundial de la cual ha salido bien librado, pues muchos analistas coinciden en señalar que la divisa es una buena arma frente a los problemas económicos actuales, pues está protegiendo a las empresas de la volatilidad de los tipos de cambio a la que había tenido que hacer frente en crisis anteriores y está demostrando ser un sólido factor de estabilización en los mercados monetarios, tanto dentro como fuera de la zona euro.

El euro se presenta en series de billetes formadas por siete denominaciones diferentes: 5€, 10€, 20€, 50€, 100€, 200€ y 500€. Todos tienen curso legal en el conjunto de la zona del euro.

En el anverso de los billetes figuran ventanas y puertas que simbolizan el espíritu de apertura y cooperación, europeos. Las doce estrellas de la Unión Europea representan el dinamismo y la armonía de la Europa contemporánea. Los puentes que aparecen en el reverso son un símbolo de la comunicación de los pueblos europeos entre sí y con el resto del mundo.

Por su parte la serie de monedas en euros está formada por ocho denominaciones diferentes: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, 1€ y 2€. Todas las monedas en euros tienen una cara común y otra nacional. Esta última indica el país emisor.