El Eurosistema se refiere al Sistema Europeo de Bancos Centrales, tiene como objetivo principal evitar la movilidad en los precios, conservar la estabilidad monetaria del euro, la moneda única en la Eurozona, la cual esta integrada por 16 países pertenecientes a la Unión Europea UE, al mismo tiempo se encarga de mantener estable la integración financiera de Europa, puesto que el resto de los 27 países de la EU no han adoptado el euro como única moneda, de allí que el Eurosistema también propenda por alcanzar esta unificación.
Esta autoridad monetaria está integrada por el Banco Central Europeo, su núcleo, y los bancos centrales nacionales de los estados de la Unión Europea. Participa activamente de las políticas generales de la UE con el fin de que los objetivos de este órgano se ejecuten.
Su misión como autoridad en la política económica consiste en utilizar el dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad financiera. Para conseguirlo, se vale de distintos mecanismos tales como la variación del tipo de interés, además de participar en el mercado de dinero.
El Eurosistema busca que sus políticas monetarias sean las mismas para los 16 países donde opera el euro. Para que esto ocurra esta institución rige sus políticas única y exclusivamente a través del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. Los países que actualmente hacen parte de la Eurozona son Irlanda, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Grecia, Chipre, Austria, Francia, Bélgica, Portugal, Eslovaquia, Países Bajos, Eslovenia, Malta, Italia y España.
Dentro de la amplia visión del Eurosistema esta el integrar a la Eurozona los demás países pertenecientes a la EU, pero que utilizan otro tipo de moneda. Estos son el Reino Unido, Lituania, Hungría, Polonia, Letonia, Rumania, Estonia, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca y Suecia.
Las políticas institucionales del Eurosistema están sujetas a criterios de convergencia establecidos por el Tratado de la Comunidad Europea.
En la actualidad, el Eurosistema es dueño de las terceras mayores reservas del mundo
Características del Eurosistema
• Dictar y aplicar la política monetaria
• Controlar los tipos de interés del mercado
• Ejecución de subastas por parte de los Bancos Centrales
• Indicarle al público orientación general de la política monetaria
• Brindarle a las entidades que hacen parte del Eurosistema la posibilidad de hacer depósitos a un día en los Bancos Centrales Nacionales
• Aumentar o reducir la liquidez del sistema
• Proporcionar liquidez
• Operaciones con periodicidad semanal
• Realizar operaciones temporales y operaciones simples
• Estabilizar los tipos de interés
• Aumentar el déficit estructural de liquidez
Valores y principios del Eurosistema
• Credibilidad
• Confianza
• Transparencia
• Eficiencia
• Eficacia
• Independencia
• Descentralización
• Cooperación
• Rendición de cuentas
• Honestidad
• Aprovechamiento de las alianzas y las sinergias
• Intercambio de conocimientos y experiencias
• Comunicación efectiva con los ciudadanos europeos
• Colaborar con los comunicados en los diferentes medios de comunicación
• Compromiso con las autoridades europeas y nacionales, manteniendo una excelente relación
• Cumplimiento a cabalidad del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea