icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

Las compañías tecnológicas con mayor capitalización bursátil

Publicado en octubre 02, 2009

Aunque la capitalización de una empresa puede variar fácilmente por múltiples razones y en cualquier momento, existen empresas que durante años han demostrado cierto grado de estabilidad, aun en medio de la crisis financiera internacional. No dejando de reconocer que algunas de ellas se pueden haber visto o se pueden estar enfrentando a difíciles declives financieros. A continuación veremos un listado de las compañías tecnológicas que mayor capitalización bursátil han tenido en los últimos años, teniendo como base el valor de su capitalización promedio en lo que va del 2009 Microsoft: Tras haber afrontado la amenaza que al parecer generó la llegada de los dispositivos portátiles, Microsoft no solo sorprende con nuevos dispositivos miniportátiles, sino que además crea una nueva versión de Windows y un nuevo navegador para el internet. Según informes financieros internacionales, se dice que para el miércoles 5 de agosto de 2009 la capitalización bursátil de Microsoft llega a los 250 Billones de dólares. AT&T: Con el lema de poner el mundo a tu alcance, la compañía AT&T ofrece soluciones de conectividad en las áreas del Internet, la televisión Avanzada, servicio de telefonía móvil y en general la industria de las comunicaciones. Además, esta compañía invierte en el desarrollo y el mejoramiento de las comunidades donde hace presencia. Teniendo como eje fundamental la diversidad y la inclusión en la medida que consideran estos aspectos fundamentales en el crecimiento y el éxito de una empresa. La capitalización promedio de AT&T para lo que va de 2009 es de 145 Billones de dólares. Cisco Systems: es una compañía cuenta con más de 52.000 empelados en todo el mundo. Son considerados los líderes mundiales en redes para Internet y soluciones de conectividad basadas en el protocolo IP. Por llevar 24 años en el mercado brindando todo tipo de soluciones en software y en hardware, especialmente en internet, incrementando la productividad tanto de las personas como de las empresas en el uso de los sistemas informáticos, Cisco Systems cuenta con una capitalización de 120 Billones de dólares. Apple: Gracias a desarrollar el elegante y sofisticado Mac, un ordenador completamente integrado de alta seguridad, estabilidad y potencia, además de novedosos Ipod, Iphone, entre otros productos y servicios, la compañía Apple registra una capitalización de 140 Billones de dólares. Google: En los últimos años las acciones de Google han subido de un modo sorprendente, no obstante, aunque Google se había sostenido en 2008 por encima de Apple en cuanto a capitalización en el mercado e incluso en algunos meses de este 2009. Este valor disminuyó en para el mes de julio, colocando a Google por debajo de Apple con un promedio de capitalización de 135 billones de dólares. Hewlett-Packard: Esta compañía, aunque continua siendo uno de los proveedores globales más importantes, con presencia en mas de 170 países, y de mayor aceptación tanto a nivel personal como de empresa o instituciones, en la prestación de servicios informáticos tecnológicos que van desde fotografía digital hasta entretenimiento digital y desde computación a impresión doméstica. La capitalización promedio de HP para el año 2009 teniendo en cuenta que puede aumentar o disminuir, es de 100 Billones de dólares.