Es una figura muy corta, usual en mercados muy volátiles, que empieza y finaliza en una sola sesión; en consecuencia su impacto es a muy corto plazo y suele incidir sobre valores que padecen ataques especulativos por parte de algunos inversores (que compran masivamente para luego vender de golpe) en días anteriores a que se dé la figura.
El proceso del Reversal Day (Dia de Reversa) se inicia en sesiones anteriores con cotizaciones que siguen una marcada trayectoria ascendente; en el “Día” que da nombre a la figura, la sesión empieza con fuertes subidas alcanzando un máximo más alto que en las sesiones anteriores, pero luego empieza a descender hasta cerrar cerca de los mínimos del día o en un mínimo inferior al alcanzado al cierre de la sesión anterior.
Debe ir acompañado de un contundente volumen de negocio, lo cual indica ventas significativas por parte de algunos inversores. Es una figura muy sencilla, debido a lo cual tampoco tiene un grado de fiabilidad muy elevado, aunque señala también cambios de tendencia. Las figuras de “Reversal Day” son por lo general bastante comunes en los mercados de alta volatilidad, son formaciones de cambio de tendencia que se producen al final de un movimiento al alza o a la baja del mercado.
En el mercado alcista
Esta caracterizada por la aparición de un máximo y mínimo superior al del día anterior a la vez que el precio de cierre es superior al del día anterior. En una tendencia al alza se produce el Reversal Day (Dia de Reversa) cuando la cotización abre al alza y los precios en ese día alcanzan un nivel máximo bastante elevado en comparación con el anterior, pero cierran por debajo de la apertura del día y en la parte más baja del movimiento. Supone la presencia de una señal de venta o permanencia fuera del mercado.(Conocer mas sobre el mercado alcista, Click Aqui)
En el mercado bajista
Esta caracterizada por la aparición de un máximo y mínimo inferior al del día anterior a la vez que el precio de cierre es inferior al del día anterior. En una tendencia bajista se produce la figura cuando los precios abren a la baja y alcanzan un mínimo intra-día muy bajo, pero la sesión cierra a un precio superior al de apertura del día, y en la zona alta del movimiento intradiario. La formación de esta figura configura la presencia de una señal de compra. (Conocer mas sobre el mercado bajista, Click Aqui)
Se trata de dos composiciones muy simples, que se forman en función de la evolución de un valor en una única sesión, estando conformados por la evolución de los precios, máximos, mínimos y de cierre de un determinado valor. Dada su simplicidad, normalmente no cuentan con una gran fiabilidad, ya que hay que tomar en cuenta que se forman en tan sólo una sesión, sin embargo nos pueden servir de indicadores sobre cambios en la tendencia de los precios de una determinada acción.