icon-rss-large

www.invertirforex.com

Subscribirse al RSS |

LA ESTRATEGIA DE ANALISIS TECNICO.

Publicado en junio 26, 2007


LA ESTRATEGIA DE ANÁLISIS TÉCNICO.


Introducción completa a la estrategia de Analisis Tecnico.

El Análisis Técnico es una estrategia de inversión que consiste en el análisis de gráficos o indicadores económicos para predecir el precio del futuro a partir del precio del presente. Esta estrategia de inversión, que es una de las estrategias básicas de inversión en FOREX (pero que no sólo se aplica a FOREX, sino a todo aquel mercado donde los precios puedan colocarse en una gráfica que muestre históricamente los precios del pasado hasta el presente), trabaja casi exclusivamente con gráficos, es por ello que a los inversionistas que se basan en esta estrategia se les llama chartistas (que es el nombre para las gráficas en ingles). El trabajo de ésta estrategia es directamente sobre el precio y el análisis de patrones sobre un gráfico, de ésta manera el inversionista que utiliza la estrategia de Analisis Tecnico toma sus decisiones y hace sus inversiones.

Hay que advertir, que si bien el analisis tecnico es un herramienta poderosa para la inversión, esta estrategia se debe estar actualizando constantemente, pues la estrategia de inversión que funciona hoy puede que no funcione mañana. Es un reto para el inversionista el estar actualizando constantemente sus estrategias.

Una gran ventaja de la estrategia de analisis tecnico es su gran versatibilidad, se puede aplicar a toda clase de situaciones, en casi todos los momentos, en diferentes mercados. La estrategia de analisis tecnico sirve para todo tipo de mercado, puede ser en divisas, puede ser en bienes de consumo, puede ser en industria, acciones, etc. Lo único que importa es que el mercado al que se le aplica este regido por las fuerzas de la oferta y la demanda, que son las leyes que afectan a toda la economía. Por otro lado, esta estrategia se adapta a toda clase de períodos de tiempo. Para trabajar con la estrategia de analisis tecnico el inversionista toma el período de tiempo que quiera y a partir de él saca sus conclusiones. Así, puede tomar como base minutos, horas, días, meses, años y hacer una inversión que puede durar minutos, horas, días, meses, años... dependiendo de las necesidades y criterios de quien esta invirtiendo.

Otra gran ventaja es que no se necesita ser economista para poder utilizar la estrategia de analisis tecnico, pues no se necesita saber tantos datos como necesita alguien que utilice el análisis fundamental, como es el análisis de las importaciones y exportaciones de un país, de su producto interno bruto, de sus perspectivas al futuro, de las decisiones de los gobiernos, etc. En la estrategia de análisis técnico no se necesita todo esto, pues el análisis técnico parte de la base de que el precio es todo lo que se necesita saber y sus herramientas son los indicadores y gráficas que le muestran los patrones que necesita identificar.

En todo caso, esto no significa que el analisis tecnico sea fácil. Para alcanzar éxito con éste modo de invertir se necesita un estudio concienzudo, paciente y también ayuda bastante la experiencia. Al fin y al cabo la estrategia de análisis técnico exige del inversionista la capacidad para identificar patrones dentro de gráficas abstractas y que pueden significar muchas cosas.

Teoría de la estrategia de analisis tecnico.

Según las personas que han creado la estrategia de analisis tecnico el precio refleja todos los datos que es necesario saber para poder determinar las tendencias del mercado. Así, el analista técnico a partir del momento en que conoce el precio determina que decisión deba adoptar en el futuro acerca de sus inversiones.

Quien invierte con la estrategia de analisis tecnico actúa bajo la creencia de que el precio es todo lo que necesita saber del mercado, pues tratar de saber las causas que determinan el precio, que es la materia de la que se ocupa la estrategia de Análisis Fundamental, es una tarea interminable. En el mercado se mueven muchas fuerzas y son muy complejas y muchas veces es imposible conocer toda la información necesaria a tiempo y es por ello que tratar de saber la razón por la cual se da un precio determinado es infructuoso.

La estrategia de analisis tecnico se aparta entonces de buscar las razones del precio y más bien determina que no se necesita más que identificar las tendencias y patrones de las gráficas para conocer y poder invertir en el mercado. A partir de los indicadores, estos inversionistas determinan tendencias al alza o a la baja, puntos de quiebre, líneas de soporte y resistencia, entre otros aspectos que se identifican del análisis de una gráfica y así determinan lo que decidirán para un futuro.

Aspectos fundamentales.

En la estrategia de análisis técnico existen dos fundamentos básicos para llevar a cabo las inversiones: El análisis de líneas de soporte y de resistencia y la identificación de tendencias.

Líneas de soporte y resistencia: Estos puntos son unos precios en los cuales el mercado, dentro de cierto período determinado de tiempo, tiende a no sobrepasar. Así, las líneas de soporte son un precio en el cual el precio tiende a no bajar más en condiciones normales, la línea de resistencia es un punto en el cual el mercado tiende a resistirse a subir el precio más allá de ése punto. El conocimiento que el inversionista tenga de éstas líneas es vital para hacer análisis acertados, pues le permite identificar el punto donde el mercado puede cambiar de tendencia o también, cuando estas líneas son sobrepasadas, le permite saber que hay una tendencia al alza o la baja de inmediato.

Tendencias: Una tendencia se identifica cuando se toma el promedio de precio variable (siglas en ingles son M.A.) de una divisa, que es el promedio de precios que ha tenido en un período determinado de tiempo. Con este promedio el inversionista observa, en una tendencia al alza, si los puntos a donde llegan las cúspides de las líneas de aumento de precio son cada vez más altas a comparación de las anteriores cúspides de alza y las simas de las oscilaciones en bajas de precio presentan el patrón de que entre una y otra sima (es decir, el punto bajo del precio antes de que comience a subir de nuevo) cada vez el promedio del precio es más alto. Para identificar una tendencia a la baja el proceso es inverso.

Algunos de los indicadores de gráficos más importantes en la estrategia de análisis técnico son:

Distribución de la acumulación,  Índice de Arms (TRIN), Oscilación de McClellan, Momentum, Líneas y proporciones de Avance-Declive, Indicador Commodity Channel Index, Bandas de Bollinger, SAR parabólico, Convergencia y Divergencia de los Promedios Variables, Oscilador RSI, Promedios Variables,  Gráfico de volumen, Volatilidad y Estocástico.

Artículos relacionados:

Estrategias de Forex: Análisis Técnico
 

Volver a Forex, Desarrollo.