Suiza tiene uno de los sistemas políticos más transparentes y una de las bancas más eficientes, experimentadas, solventes y seguras del mundo. Además el franco suizo es una de las monedas más estables del mundo y su mercado de dineros y capitales es mundialmente notorio.
Los bancos suizos son conocidos por su denominado secretismo bancario bajo el cual, salvo que el gobierno de un país pueda probar que una persona ha cometido un delito también considerado así por la justicia suiza, el banco no tiene ninguna obligación de brindar ningún detalle sobre las actividades bancarias a cualquier tercero, sin el consentimiento de su cliente.
En Suiza existen alrededor de 400 bancos, entre los cuales se destacan el Banco Nacional Suizo, UBS, HSBC y Crédit Suisse (Schweizerische Kreditanstalt).
Los suizos son líderes mundiales en la administración de bienes privados. Gestionan un 35% de todos los fondos privados e institucionales del extranjero. Tanto la UBS como la Credit Suisse generan más de un tercio de sus beneficios en este sector.
Suiza cuenta con una red de bancos privados y cooperativos. Los bancos privados son propiedad de personas adineradas que asumen toda la responsabilidad de las actividades bancarias.
Por su parte en la red de bancos cooperativos, se destaca la red Raiffeisen, con 537 sucursales. Cada sucursal es autónoma, sus miembros son activos en la toma de decisiones y llevan la corresponsabilidad del capital de su sucursal.
Todos los bancos suizos proporcionan una gran variedad de servicios financieros, como por ejemplo cuentas corrientes, plazos fijos, tarjetas de crédito y actividades bancarias por Internet. Sin embargo, no hay muchos que guardan depósitos sólidos, como barras o lingotes de oro o plata.
Existen cuatro tipos de cuentas que pueden ser abiertas en un banco suizo:
1. Cuenta Postal Suiza: esta cuenta es ofrecida por la sección postal de los servicios bancarios y de Suiza, no tienen ningún monto mínimo y tiene los honorarios más bajos. Sin embargo no ofrece muchas ventajas de inversión. Es más útil a la hora de negociar por Internet o realizar pagos.
2. Cuenta Estándar: requiere un monto mínimo de U$S 4.000 y honorarios anuales que no son muy altos. Brinda las opciones de efectuar actividades bancarias por teléfono, online, diversas opciones de inversión y chequeras.
3. Cuenta de Fondo de Inversión: con esta se pueden efectuar operaciones en todos los mercados del mundo, lo que permite obtener grandes ganancias. Requiere un monto mínimo de U$S5.000.
4. Cuenta Numerada Suiza: esta cuenta es, sin lugar a dudas, para una clientela muy selecta. Tiene montos mínimos de U$S100.000. Ofrece una atención muy personalizada y total discreción. Esta cuenta se identifica solamente con un número, en vez de un nombre, para mantener la máxima confidencialidad posible durante las operaciones o las transferencias bancarias. Solamente el director del banco y unas cuantas personas seleccionadas conocen la identidad de los titulares de cuentas numeradas. Para abrirla se requiere que el titular en persona se presente en el banco y lleve consigo el dinero.
Existen tres formas de abrir una cuenta suiza:
1. Contratando a un tercero: muchas firmas prestan este servicio, cuyo costo promedio puede oscilar entre los U$S 400 y U$S 1000, dependiendo del tipo de cuenta.
2. Correspondencia: dirigiendo una misiva a un banco de ese país, para que le digan los pasos a efectuar (muchos bancos tienen oficinas de representación en varias partes del mundo). En el caso de encontrarse en Suiza, podrá dirigirse en persona a un banco y simplemente abrir una cuenta.
3. Mercado de Internet: www.Swissnetbank.com es el banco pionero, que más desarrollado tiene sus servicios. Allí se puede operar en francos suizos, euros, y dólares.
Los bancos suizos son conocidos por su denominado secretismo bancario bajo el cual, salvo que el gobierno de un país pueda probar que una persona ha cometido un delito también considerado así por la justicia suiza, el banco no tiene ninguna obligación de brindar ningún detalle sobre las actividades bancarias a cualquier tercero, sin el consentimiento de su cliente.
En Suiza existen alrededor de 400 bancos, entre los cuales se destacan el Banco Nacional Suizo, UBS, HSBC y Crédit Suisse (Schweizerische Kreditanstalt).
Los suizos son líderes mundiales en la administración de bienes privados. Gestionan un 35% de todos los fondos privados e institucionales del extranjero. Tanto la UBS como la Credit Suisse generan más de un tercio de sus beneficios en este sector.
Suiza cuenta con una red de bancos privados y cooperativos. Los bancos privados son propiedad de personas adineradas que asumen toda la responsabilidad de las actividades bancarias.
Por su parte en la red de bancos cooperativos, se destaca la red Raiffeisen, con 537 sucursales. Cada sucursal es autónoma, sus miembros son activos en la toma de decisiones y llevan la corresponsabilidad del capital de su sucursal.
Todos los bancos suizos proporcionan una gran variedad de servicios financieros, como por ejemplo cuentas corrientes, plazos fijos, tarjetas de crédito y actividades bancarias por Internet. Sin embargo, no hay muchos que guardan depósitos sólidos, como barras o lingotes de oro o plata.
Existen cuatro tipos de cuentas que pueden ser abiertas en un banco suizo:
1. Cuenta Postal Suiza: esta cuenta es ofrecida por la sección postal de los servicios bancarios y de Suiza, no tienen ningún monto mínimo y tiene los honorarios más bajos. Sin embargo no ofrece muchas ventajas de inversión. Es más útil a la hora de negociar por Internet o realizar pagos.
2. Cuenta Estándar: requiere un monto mínimo de U$S 4.000 y honorarios anuales que no son muy altos. Brinda las opciones de efectuar actividades bancarias por teléfono, online, diversas opciones de inversión y chequeras.
3. Cuenta de Fondo de Inversión: con esta se pueden efectuar operaciones en todos los mercados del mundo, lo que permite obtener grandes ganancias. Requiere un monto mínimo de U$S5.000.
4. Cuenta Numerada Suiza: esta cuenta es, sin lugar a dudas, para una clientela muy selecta. Tiene montos mínimos de U$S100.000. Ofrece una atención muy personalizada y total discreción. Esta cuenta se identifica solamente con un número, en vez de un nombre, para mantener la máxima confidencialidad posible durante las operaciones o las transferencias bancarias. Solamente el director del banco y unas cuantas personas seleccionadas conocen la identidad de los titulares de cuentas numeradas. Para abrirla se requiere que el titular en persona se presente en el banco y lleve consigo el dinero.
Existen tres formas de abrir una cuenta suiza:
1. Contratando a un tercero: muchas firmas prestan este servicio, cuyo costo promedio puede oscilar entre los U$S 400 y U$S 1000, dependiendo del tipo de cuenta.
2. Correspondencia: dirigiendo una misiva a un banco de ese país, para que le digan los pasos a efectuar (muchos bancos tienen oficinas de representación en varias partes del mundo). En el caso de encontrarse en Suiza, podrá dirigirse en persona a un banco y simplemente abrir una cuenta.
3. Mercado de Internet: www.Swissnetbank.com es el banco pionero, que más desarrollado tiene sus servicios. Allí se puede operar en francos suizos, euros, y dólares.